Los espacios forestales ocupan unas 220.786,34 ha de superficie, lo que supone un 44,3% de la superficie total insular
Riqueza y ecología de nuestros bosques. Descarga la guía de los bosques de las Islas Baleares
El Centro Forestal (CEFOR) trabaja en la investigación forestal, con el fin de garantizar la conservación genética y la biodiversidad de las Islas Baleares
¿Qué amenazas sufren nuestros montes? Investiga los riesgos y problemas ambientales a los que se enfrentan los bosques de Baleares
Avui celebrem el #DiaMundialEducacióAmbiental. Vital transmetre coneixements sobre els boscos, la natura i la biodiversitat: aquest és un dels nostres principals objectius. Molts d'anys a educadors, mestres, docents i tothom qui posa un gra de sorra! 😀 🌳
Avui celebram el Dia Mundial de l'#EducacióAmbiental, eina de transformació i pensament crític promotora de valors i actituds respectuoses amb l'entorn.
A #Menorca, societat compromesa, aquesta consciència té un llarg recorregut.
Mantenim l'aposta per impulsar el canvi.
Avui, #DiaMundialEducacióAmbiental, vull agrair la dedicació a totes les persones que es dediquen a formar la ciutadania en la importància de preservar el medi ambient
Recordeu que disposau d'una gran quantitat de material didàctic a l'Aula de la Mar, a l'edifici de sa Petrolera
Bona feina!
Gestió forestal activa, adaptativa al CC i preventiva de Grans Incendis Forestals a #Eivissa
Prevenir és actuar
Conservar és gestionar
@cmat_ib
@goib
@gengobeivissa
@BalearsNatura https://twitter.com/xarxaforestal/status/1618214482752176129
Exemple d'actuacions silvícoles a Santa Eulària (Can Guasc), a l'illa d'Eivissa, en un pinar regenerat a rel d'un foc de fa 40 anys, actualment molt dens i continu. L'objectiu principal és adaptar la massa forestal al canvi climàtic i també prevenció d'incendis #gestioforestal 🌳
Al propietario le cuesta entender que ha de realizar acciones sobre la vegetación, este aspecto clave de la gestión forestal integral, que incorpora a las poblaciones, todavía es una asignatura pendiente
Luchar contra las llamas es de heroes y gestionar el bosque de malvados. Es más vistoso que un helicóptero haga una descarga de agua y poco aceptado incentivar la tala de árboles
La crisis climática que vivimos provoca fenómenos cada vez más extremos, por lo que es más necesario que nunca incidir en la autoprotección y la conciencia del riesgo en las zonas de interfase urbano-forestal
La actividad agroforestal es la gran aliada en la gestión de los incendios forestales, pero los escapes accidentales de las quemas de restos vegetales son una de las principales causas de incendios cuando no se hacen con precaución y siguiendo las buenas prácticas adecuadas para este tipo de actividades
El reto más importante que tenemos delante es el de orientar la gestión de la prevención hacia un incendio diferente, lento y global, pero realmente implacable: el cambio climático
Para mi el bosque es, a la vez, trabajo y punto de encuentro con la naturaleza y, por tanto, en cierta manera, es mi lugar en el mundo, fuente de experiencias que me gusta compartir
No hay maestra más generosa que la naturaleza, ni lección más enriquecedora que una visita al bosque. Observar una mariquita moverse, sentir el aroma de una jara o el tufo de una seta, escuchar un autillo al atardecer; son experiencias que siembran en nosotros la semilla del respeto hacia el medio natural
Hemos de volver atrás para poder seguir adelante. Es necesario recuperar una gestión agroforestal del territorio plenamente activa, fuente de fortaleza ambiental, paisajística y económica
La corresponsabilidad, o responsabilidad compartida, es la llave fundamental para poder abordar eficazmente la prevención de incendios forestales en nuestro territorio, así como para afrontar con mayor éxito, y menores pérdidas, la extinción de los futuros incendios forestales
En nuestras islas, quan ves un bosque sin intervenir, no estás viendo un bosque primario, simplemente estás delante de un bosque abandonado…a su suerte.