Valoración de la flora de Pinares y Encinares de Mallorca
Los bosques mediterráneos suponen ecosistemas de gran importancia por los servicios ecosistémicos que aportan, y por su valor cultural y económico. En el caso de Baleares la gestión forestal hace especial hincapié en dos taxones, la encina (Quercus ilex L.) y el pino carrasco (Pinus halepensis Mill.), de los cuales sus correspondientes formaciones forestales, pinares y encinares, han sido profusamente objeto de comparación. En este sentido, el presente trabajo se propone determinar la flora que habita ambos ambientes forestales, con el objetivo de establecer semejanzas y diferencias entre ellos. Se inventariaron parcelas de cada ambiente forestal, de 1 hectárea de superficie y durante un año, en 3 zonas diferentes de Mallorca. De cada inventario se registraron todos los taxones de plantas vasculares, y se analizó la semejanza en base a la similaridad en la presencia/ausencia de taxones, así como características de las especies presentes en cada parcela. Los resultados permiten agrupar las parcelas de los encinares frente a los pinares, por la mayor diversidad y el perfil más heterogéneo y heliófilo de este último. Una cierta variabilidad general puede ser observada, y asociada al bioclima y las características propias de cada zona.
